Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. bioméd. (México) ; 9(4): 224-9, oct.-dic. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248128

RESUMO

Introducción. En Yucatán, como en otras regiones de clima tropical la diarrea por rotavirus (RV) se presentaba en forma endémica. Sin embargo, desde 1994 se han presentado brotes epidémicos de diarrea por RV durante el invierno. Material y métodos. Para conocer el número esperado de casos de diarrea y poder detectar la presencia de un brote epidémico durante los años de 1994 y 1995, se elaboró un índice endémico y se realizó un revisión de todos los casos de diarrea por RV diagnosticados por le Laboratorio de Virología del centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi" de la Universidad Autónoma de Yucatán, durante los años mencionados. Resultados. Observamos que de enero a abril, de ambos años estudiados, los casos de diarrea excedieron a los esperados. También se pudo determinar que en 1994 el 65 por ciento de los casos de diarrea estudiados en estos meses fueron ocasionados por RV, en tanto que en 1995 el porcentaje se mantuvo en 56 por ciento. Conclusión. Con esta revisión se pudo demostrar, de manera retrospectiva, la aparición de un brote epidémico de diarrea por RV durante los meses de invierno, aunque, se desconocen las causas de dicho cambio epidemiológico


Assuntos
Humanos , Lactente , Mudança Climática , Diarreia/diagnóstico , Surtos de Doenças/estatística & dados numéricos , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos , Infecções por Rotavirus/diagnóstico , Infecções por Rotavirus/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA